22 febrero 2013
18 febrero 2013
EL SEGUNDO GRUPO FINALIZA EL TALLER DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
En esta ocasión vamos
aprovechar para hablar sobre la metodología de trabajo utilizada en las
sesiones y compartir la misma, tan importante para estimular y facilitar el
co-aprendizaje.

¿Qué beneficios nos puede
aportar su práctica? Pues permite trabajar de manera holística diversos aspectos
como la atención y concentración, la coordinación, psicomotricidad, conciencia
corporal, escucha activa, comunicación, confianza, armonía, las relaciones en
el grupo pues permite que interactúen y compartan los ejercicios todos/as
juntos/as, etc.
Pues así es como hemos
empezamos cada clase, para seguir posteriormente con la presentación de
contenidos diarios relacionándolos con los anteriores, puesta en práctica de
los mismos y relajación, esta última no se ha podido desarrollar en todas las
sesiones pues a veces el tiempo no nos llega, aspecto que tenemos que mejorar
en el grupo. Eso sí, el último día no nos fuimos sin pintar un mandala y tengo
que decir que fue especial porque me sorprendió que cada persona a través de la
técnica de evaluación de la mano, expresara algo que se había “llevado” con su
participación en el taller dándose una diversidad de opiniones: trabajo en
equipo, comunicación con los/as compañeros/as, como tratar a un cliente,
controlar los nervios por medio de la respiración, dejar los problemas fuera…
Además, pusimos una frase
pegada en la pizarra el primer día para no olvidarnos que en la vida y
trasladándolo a los contenidos del curso “la sonrisa es la mejor curva de la
vida”. Para comprender la importancia de la comunicación no verbal y su
relación directa con las emociones realizamos un collage con las caras de
todos/as expresando alegría, tristeza, miedo, asco, sorpresa, enfado.
Hicimos
un programa de radio para trabajar la expresión oral, grabamos nuestras voces
expresándolas de diferente manera y en relación con diversos estados de ánimos.
Hasta montamos nuestro propio negocio para darle más realidad, en una asamblea
en gran grupo decidimos crear una librería donde simulamos todo tipo de
situaciones: clientes que venían a hacer una devolución, quienes exigían que se
les había devuelto de manera errónea, quiénes se quejaban por la espera, etc.


Bueno, querido grupo nos vemos el 4 de marzo, y durante 60 horas, para aventurarnos en la Búsqueda de Empleo y las Redes Sociales.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)