FINALIZA
EL TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y LAS REDES SOCIALES Y COMIENZA EL DE
REPOSICIÓN
Tras
el segundo grupo (formado íntegramente por personas de SINPROMI) haber empezado
su recorrido con el Taller Atención al Público
y seguir su camino por el de
Búsqueda de Empleo y las Redes Sociales, el cual hemos finalizado a lo largo
del mes de abril, tenemos el placer una vez más de compartir nuestras
experiencias grupales.
Como
el trabajo supone asumir responsabilidades, no iba a ser menos en este taller,
así que cada día hemos elegido una tarea para facilitar el mantenimiento del
aula, la convivencia, la colaboración, y de paso seguir promoviendo la
educación en valores. También se han extraído conclusiones, hay personas que
prefieren hacer siempre lo mismo, y optan por las rutinas, quienes deciden
hacer más de una tarea por iniciativa propia, quienes asumen tareas que el
resto no se decanta a elegir, por lo novedosa de las mismas.
Además
tuvimos tiempo para confeccionar nuestro perfil profesional, un esquema que nos
facilitara tener una visión general de nuestro recorrido formativo-laboral,
intereses, y lo que hacemos cada día para relacionarlo con todo lo anterior. Hacer
el currículum o adaptarlo, investigar sobre los diferentes recursos para la
búsqueda de empleo, conocer herramientas para orientarnos a la hora de buscar
direcciones para la entrega de currículum o una posible entrevista de trabajo,
y en general, para la vida diaria.
Continuamos
con nuestros ejercicios de activación, que nos aportan dinamismo y nos preparan
para asimilar los contenidos del día.
Resulto
curioso que tuvimos la suerte de convivir con una compañera que tenía la
facilidad de provocarnos una sonrisa con solo mirarla, así que otra persona del
grupo se percata de su habilidad, cuando hablamos de las actitudes y las
aptitudes y le plantea la posibilidad de formarse en risoterapia.
A
partir de ahí, cada día para finalizar se ha encargado de enseñarnos a reir, lo
cual nos ha ayudado a ir adquiriendo confianza y cohesión.
Bueno,
por contar experiencias podríamos extendernos páginas y páginas pues cada día,
cada momento, está lleno de aprendizajes.
La
conclusión que he podido extraer, haciendo algo de crítica constructiva, es la
necesidad de aprobación que buscan en su gran mayoría a la hora de hacer las
tareas, y el miedo a experimentar y a equivocarse. De ahí la importancia de
asumir responsabilidades en sus vidas y contar con sus opiniones. Si no fuera
así, ¿para qué sirven estos talleres? Para no aburrirme en casa, como suelen
comentar, para acumular diplomas, creo que deben ser para algo más.
El
último día se les ha hecho entrega del listado de recursos, herramientas y
demás materiales utilizados en clase, se preguntó ¿y ahora qué? ¿Quién va a
empezar a pedir información, seguir buscando ofertas…? El silencio fue
absoluto, así que cada cual que extraiga sus propias conclusiones. Aún así,
siempre los apoyos son importantes, no se trata que de repente se produzcan
cambios y por sí mismos/as hagan las cosas solos/as, así que en el próximo
encuentro seguiremos profundizando en este tema y apoyándoles en su proceso,
pues intentaremos relacionar los contenidos de los diferentes talleres para que
tengan sentido y puedan extraer conclusiones, seleccionando áreas que son
importantes en la vida.
Para
concluir este camino relacionado con las competencias profesionales, que hemos
iniciado juntos/as, en este caso volveremos a encontrarnos el primer grupo, con
el Taller de Reposición, desde el día 2 hasta el 15 de mayo de 9:00 a 13:00.
Así que vayan pensando en ideas sobre los que les gustaría tratar en el mismo
para presentar sus propuestas y valorarlas conjuntamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario