 |
De dcha. a izda.:
Carmen Rosa García Montenegro,
Cristina Valido
Beny Cordero, presidenta de Asinladi.
|
En el día de hoy, 7 de Junio de 2012, la presidenta de Asinladi Beny Cordero Cordobés, ha acudido a la convocatoria hecha a los medios de comunicacion en el Salón Noble del Cabildo de Tenrife para presentar a este colectivo la propia Asociación y su proyecto de autonomía personal "Yo Puedo.." que actualmente, y pese a carecer de subvenciones, estamos llevando a cabo.
Al acto han acudido en nombre de este organismo, con quién ASINLADI colabora, Doña Cristina Valido, presidenta quinta y consejera de Acción Social, Educación, Juventud, Igualdad, Cultura y Deportes, así como Doña Carmen Rosa García Montenegro, consejera delegada de Sinpromi.
Decir que el Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular
para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), colabora con ASINLADI , Asociación para la Inserción Laboral
del Discapacitado Intelectual, en la puesta en marcha del programa de autonomía
personal “Yo Puedo..”, una iniciativa que pretende la integración
social y laboral de las personas con discapacidad intelectual.
 |
Nuestro cartel
"Aquí empezó tu autonomía,
ahora queremos reforzar tus habilidades
y ayudarte a emprender tu camino"
|
Este proyecto pretende incidir en el entrenamiento en competencias básicas
para el empleo, focalizado en el aspecto de la autonomía personal en
todas sus dimensiones, para adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual
que se encuentran en condiciones de poder acceder al empleo.
En esta línea, este programa pretende desarrollar competencias y habilidades
que les permitan a los beneficiarios enfrentarse a las rutinas de la vida
diaria con la mayor independencia posible, así como ayudarles a resolver
los conflictos que en su proceso de plena integración social puedan
presentárseles y solucionarlos de forma adecuada.
El Programa va orientado hacia el entrenamiento en habilidades funcionales,
en rutinas de la vida diaria y de modelaje
conductual que todo adolescente o joven debe adquirir, aprender
o cambiar, para poder convivir en entornos participativos y socialmente complejos
de la forma más independiente posible.
Pretendemos con ello contribuir de manera
positiva al esfuerzo educativo de las familias y favorecer su implicación en el
proceso de desarrollo personal y educativo de sus hijos/as y de ayudarles a
encontrar alternativas en el difícil camino de su plena integración
sociolaboral.
El proyecto “Yo Puedo..” ha sido
diseñado por Don Santiago González da Silva, educador social y profesor del
aula enclave del IES Valle de Guerra, quien lo ha cedido de forma totalmente
desinteresada a la Asociación, para su implementación.
En la actualidad,la actividad
se desarrolla los viernes, de 17,00 a 20,00 horas, en la
sede de la ASINLADI, ubicada en el antiguo IES José de Anchieta, así como el
entorno del área metropolitana. Los participantes reciben una atención
individualizada sobre diferentes actividades y también realizan acciones
conjuntas, lo que les permite profundizar y consolidar los aprendizajes.
Como parte del programa, los sábados de 9,00 a 12,30, y en grupos en
función del nivel de los participantes, desarrollan un taller sobre el “Manejo del Dinero y el Tiempo” con el
fin de mejorar o consolidar sus conocimientos. Todo ello hará que sean personas
más autónomas y aprendan a organizar y planificar sus propios recursos, y que
no sea siempre la propia familia la que ejerza este papel.
El próximo martes, día 12 de junio, y con motivo del Día Internacional contra la Explotación Infantil,
ASINLADI realizará su Presentación Pública, así como el
programa de autonomía personal “Yo Puedo..”, en el Salón Noble del Cabildo
para dar a conocer este proyecto entre diferentes colectivos: comunidad
educativa, ONG´S, educadores, responsables
de las áreas de empleo y asuntos sociales de distintos organismos públicos,
padres y madres, y público en general. La actividad, que se desarrollará a
partir de las 18,00 horas, contará
con la presencia de los expertos Santiago González da Silva, diseñador del
proyecto, y María Teresa Peña,
responsable del área de inserción laboral de Sinpromi.
ASINLADI tiene como objetivo
abrir las fronteras laborales y
ofrecer calidad de vida y autonomía a las personas con discapacidad
intelectual. Se trata, en definitiva, de fomentar la independencia de estas
personas en el más amplio sentido de la palabra.
Desde aquí, y en nombre de ASINLADI, dar las gracias a todos los medios de comunicación presentes en la convocatoria, así como a las autoridades que, en nombre del Exmo. Cabildo Insular de Tenerife nos han acompañado en el acto y que nos facilitan llevar a cabo estas acciones.